top of page

¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO CAMBIAR?

  • Foto del escritor: AURORA MAU
    AURORA MAU
  • 28 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

A mi corta edad considero que no hay nada mas complejo que la vida del ser humano, desde que nacemos, estamos destinados a crecer, miren un segundo a su alrededor, pueden observar a sus hijos, hermanos, sobrinos o bebés allegados a su alrededor que en cuestión de días, van presentando cambios tanto físico, cognitivo, emocional y hasta espiritualmente.

Hay ciertos cambios en nuestro desarrollo que no se pueden frenar, pues son de manera autónoma, como la talla, el peso los cambios que suceden entre la pubertad-adolescencia.


Espera, no nos saltemos la etapa de la infancia, esta etapa es crucial en nuestra formación como adultos, pues en ella nos moldeamos como plastilina, gran parte de las reglas o normas que hoy implementamos en nuestra vida diaria, lo adquirimos en edades tempranas, aprendemos el significado de las palabras, mamá nos dice que esta bien o del lado contrario, lo que esta mal, conforme los años transcurren vamos conociendo gente externa a la familia e infinidad de situaciones van definiendo nuestro yo,


Así pues, de manera muy esporádica, llegamos a la etapa adulta, para ese momento, hemos creado una visión de nosotros mismos, como percibimos a los demás y como nos percibimos en el mundo. entre los 25 años en adelante (pues es la edad en que culmina la adolescencia) la vida empieza a sentirse de diferente manera, los gustos e intereses han cambiado, nuestros esquemas ya casi están por terminar de definirse, que no es otra cosa que grupos de pensamientos, conjuntos de creencias que nos indican como actuar dentro de un contexto o en la manera de como relacionarnos.


Los años siguen transcurriendo, a su paso traen muchas alegrías, sorpresas, aunque también tristezas, decepciones, miedos, e inclusive fracasos, estas experiencias que la vida nos va dejando, nos pueden hacer personas resilientes o seres infelices.

Después de este breve pasaje, enfoquémonos en mi tiempo favorito, el presente, trata de ubicar en la edad en que te encuentras, ahora te pido que seas honesto con la siguiente cuestión ¿Estás a gusto con lo que tienes frente al espejo?


La mayor parte de las personas dudan de que responder, muchas veces hemos perdido la noción de quién somos, que queremos. cuales son nuestros valores, que nos motiva, etc. otras veces nos sentimos mal, pero nos encontramos con la dificultad de no poder expresar lo que sentimos, creemos que seres juzgados, criticados o hasta burlados por nuestra tonta situación, pues claro, los demás están bien.


¿Qué cosas o situaciones no te gustan de tu persona? ¿Has intentado cambiar pero no puedes?¿Qué harías para mejorar? ¿estas dispuesto a dedicarle tiempo para hacerlo?


A pesar de aceptar que sí debemos cambiar, no es nada fácil ni cómodo salirse de la zona de confort para entrar a la zona de aprendizaje. Por eso, al entrar a una zona de aprendizaje es como entrar a una zona de pánico, por lo que que al gastar mayor energía al aprender algo nuevo, te genera mayor estrés. Te quiero recordar que vale la pena quemar esa energía, pero primero necesitas:

- Reconocer que tienes un problema (s). Posteriormente puedes...

- Anotar la lista de problemas

- Identificar el origen de aquellos problemas

- Realizar una lluvia de ideas para una posible solución.

- Hablar de tus emociones con alguna persona de confianza.

- Ser paciente con el proceso de cambio.


En dado caso, si ya has intentado cambiar pero no puedes:

-Buscar ayuda profesional.

- Aceptar que lo necesitas.

- Estar consciente de que todo cambio conlleva esfuerzo, compromiso y hasta un coste eco nómico.

No se me hace justo que estés cargando con tantas problemáticas a la vez, ni siquiera es saludable, esto va a repercutir en tu familia, en tus amigos, en el trabajo, con tu pareja o hasta con los vecinos. Sé que es difícil dar el primer paso, tu decides si quieres seguir en esa línea o por el contrario, cambiar de dirección, imagina que vas en un auto y tu eres el conductor...¿a que dirección quieres ir?

ree

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

7712145028

©2020 por Psic. Aurora Mauricio Jac. Creada con Wix.com

bottom of page